REALIDAD E IDEOLOGÍA: el orden de las palabaras

31.01.2014 22:15
 

 

Cuando contrapones los términos realidad e ideología  éstos pueden llegar a ser dos palabras profundamente taxonómicas y explicar gran parte del comportamiento diferenciado de las personas.

 

Usándolas como criterio discriminante uno bien podría decir que hay  dos tipos de personas: las que primero observan la realidad  y desarrollan una ideología para transformarla y las que asumen primero una ideología  y tratan después que la realidad se conforme a ella.

 

Ambas categorías tienen un punto en común: su disconformidad con lo existente.  Pero se diferencian radicalmente en las herramientas que utilizan y sus comportamientos. Por lo tanto, las consecuencias que producen los dos tipos son muy distintas.

 

Ser del primer tipo es más cansado: hace falta observar, comparar, escuchar, debatir, analizar, leer a varios autores, empatía….antes de decidir cuál es la decisión correcta. Y este proceso nunca se acaba. Un rollo a todas luces ineficiente.

 

Ser del segundo tipo suele ser más sencillo: sólo hace falta heredar una idea, o asumir tu estatus sociocultural como lo normal, o  leer un solo libro,   o sublimar o dar por verdadero un relato familiar, nacional o étnico, para decidir qué es lo correcto. Tener dogmas o axiomas es mucho más simple, cómodo y eficiente.

 

Ya he dicho que las consecuencias de ambos enfoques son distintas.

 

Tú eliges.